
Ana Peláez Narváez
Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y Vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL)
Nacida en Zafra en 1966, ciega de nacimiento, es licenciada en Ciencias de la Educación y en Psicología por la Universidad de Sevilla, máster de posgrado en Necesidades Especiales de las Personas con Discapacidad y cursos de doctorado en la Universidad de Salamanca.
En la actualidad es Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y Vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL).
En el CERMI es Comisionada de Género, Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y representante española en el Foro Europeo de la Discapacidad del que es su Vicepresidenta.
En Naciones Unidas fue miembro del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad desde 2009 a 2016, del que ha sido su Vicepresidenta, y desde 2019 es miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Participó como delegada por el Gobierno de España en la fase final de los trabajos preparatorios de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ejerciendo como testigo ante la firma de su país en la Ceremonia de Firmas (30 de marzo de 2007) y en el depósito oficial de la ratificación de la Convención y del Protocolo Opcional (3 de diciembre de 2007). Por su trabajo en esta materia, fue galardonada con la condecoración de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por Don Juan Carlos I, el rey de España.
Ana Peláez ha luchado y lucha por los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad a nivel global. Desde hace casi 20 años, dirige y asesora a gobiernos, a sociedad civil y a otras partes interesadas, para asegurar la plena inclusión de todas las mujeres y niñas con discapacidad en sus iniciativas y políticas desde un enfoque interseccional de derechos humanos.