María Félix Tena Aragón

María Félix Tena Aragón

Actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, la primera mujer en ostentar dicho cargo en la región y la segunda a nivel nacional

Nacida en Monterrubio de la Serena, es la actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, la primera mujer en ostentar dicho cargo en la región y la segunda a nivel nacional. Alcanzar este puesto es el resultado de una trayectoria en la que su esfuerzo y tenacidad han sido claves para hacerse notar en un ámbito muy masculinizado. Procedente del mundo rural, muestra preocupación por acercar la justicia a la ciudadanía y hacerla más accesible abriendo canales de comunicación para simplificar los procesos judiciales.

Su deseo y afán por formar parte de la justicia hace que el esfuerzo de María Félix se viera reflejado con el ingreso en la carrera judicial con tan solo 24 años, tomando posesión un año después como titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coria. Su dedicación se extiende hoy en día al ámbito académico formando parte del profesorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura.

La necesidad por hacerse valer ante sus compañeros de carrera le hizo tomar conciencia de la lucha de la mujer, no solo en el ámbito profesional a la hora de obtener cargos de responsabilidad, sino también en el escenario social para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y erradicar la violencia de género.

De esta forma, se ha implicado en proyectos de carácter igualitario siendo vocal de la comisión redactora de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género de Extremadura. Ha participado en la Comisión Permanente para la prevención y erradicación de los malos tratos y violencia doméstica de la Junta de Extremadura y es miembro de la Mesa Técnica contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual creada en el Instituto de la Mujer de Extremadura, entre otros muchos proyectos de naturaleza similar. Este compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia por razón de género fue el motivo por el que recibió el Premio Menina en el año 2016.