
CREEX, UGT y CCOO
Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX)
Los efectos devastadores de la propagación de la COVID-19 han causado un especial daño en el tejido empresarial de la provincia de Badajoz teniendo graves consecuencias tanto para la economía como para el mercado de trabajo. Sectores como el turismo, la hostelería o el comercio, esenciales para el desarrollo económico de la región, se han visto particularmente afectados por la bajada de ingresos y despidos o ERTES de trabajadores y trabajadoras hasta la necesidad de tener que cerrar sus negocios de forma definitiva ante la imposibilidad de hacer frente a los costes.
Ante esta necesidad de salvaguardar la economía, los derechos y bienestar de los trabajadores y trabajadoras, los sindicatos, a través del diálogo social, se han presentado como los interlocutores para velar por la seguridad de los mismos. Por este motivo Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras y la Confederación Regional Empresarial Extremeña han tomado un papel crucial a la hora de llegar a acuerdos entre agentes sociales y económicos y los gobiernos de diferentes ámbitos.
El resultado de su trabajo incesante se ve reflejado en la firma reciente de la “Declaración para la concertación social de Extremadura 2020-2023. Desarrollo Económico, Cohesión Social y Creación de Empleo” entre el Gobierno de Extremadura y los agentes sociales CREEX, UGT y CCOO, con el fin de sentar las bases del modelo de crecimiento, desarrollo y bienestar social para la Comunidad Autónoma.