Carolina Yuste

Carolina Yuste

Actriz ganadora de dos premios Goya

Nacida en 1991 en Badajoz, Carolina Ortega Yuste, conocida artísticamente como Carolina Yuste, es una talentosa actriz de cine y teatro que este año 2025 acaba de ganar su segundo premio Goya, en este caso a la Mejor Actriz Protagonista, por su papel de la única mujer policía que estuvo infiltrada en la banda terrorista ETA.

Su pasión por la interpretación nació de su curiosidad por las historias y las emociones humanas, pero sobre todo por su padre, que le enseñó a amar el cine. Se formó en Madrid, en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en el centro de investigación de las Artes Escénicas y Audiovisuales La Manada. Su primera obra de teatro fue Las Brujas, del poeta extremeño Luis Chamizo.

El salto a la popularidad le llegó en 2019, al convertirse en la primera actriz extremeña en lograr un Goya, al obtener el correspondiente a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Carmen y Lola.

Carolina es una mujer comprometida con la defensa de los derechos humanos y los LGTBIQ+, la igualdad de género y la inclusión social. En 2024 recibió el Premio Danzaire de la Muestra de Corto Social, organizado por la Plataforma de Voluntariado de España, por su compromiso social.

Está convencida de que el cine debe servir para romper estereotipos y transformar la sociedad. Lo ha demostrado con su primer cortometraje como directora, Ciao, Bambina, que ha sido nominado a los Premios Goya 2025 como Mejor Cortometraje Documental. En él narra la lucha diaria qur una persona sufre durante se transición de género.

Por todo ello, a propuesta de la Academia de Cine de Extremadura, con la adhesión de la Unión de Actores y Actrices Profesionales de Extremadura, la Asociación Extremeña de Productoras de Cine y la Coordinadora de Muestras y Festivales de Cine de Extremadura (FESCINEX) se le concede la Medalla de Oro por su dilatada trayectoria profesional, los éxitos y galardones que atesora, pese a su juventud, su compromiso con la cultura, el cine y el teatro, su compromiso social y la defensa de un cine que rompa los estereotipos y transforme la sociedad.